Ir al contenido principal

Entradas

Los sueldos de los consejeros deben estar sujetos al control de los socios

¿Sabia Vd?.... Los sueldos de los consejeros deben estar sujetos al control de los socios El Tribunal Supremo, en una reciente sentencia, se ha pronunciado sobre la polémica cuestión de la retribución de los administradores y su control por parte de los socios, dictaminando que la retribución de los consejeros ejecutivos debe figurar en los estatutos de la sociedad y controlarse por la junta general. Como ya sabrá, la cuestión de cómo se debe decidir y formalizar la retribución de los consejeros delegados o ejecutivos de las sociedades no cotizadas ha sido objeto de diversas interpretaciones, tras la reforma la Ley de Sociedades de Capital efectuada en 2014. Pues bien, en una reciente sentencia de 26 de febrero de 2018, el Tribunal Supremo ha puesto luz sobre cuál debe ser la interpretación de los artículos de la Ley de Sociedades de Capital referidos a la remuneración de los consejeros ejecutivos en las sociedades no cotizadas. La sentencia se dicta en relación con un...

Todos los trabajadores autónomos deberán incorporarse al Sistema RED

¿Sabia Vd?.... Todos los trabajadores autónomos deberán incorporarse al Sistema RED Todos los trabajadores autónomos que el próximo 1 de abril figuren en alta tendrán 6 meses para incorporarse al Sistema RED. En el BOE del día 6 de marzo se ha aprobado la Orden ESS/214/2018 por la que se modifica la Orden reguladora del  Sistema RED, extendiendo obligatoriamente su aplicación, entre otros, a los trabajadores por cuenta propia integrados en el RETA y en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de abril de 2018.   En concreto la norma extiende la utilización obligatoria del Sistema RED  para: 1)     Los trabajadores por cuenta propia integrados en el RETA y en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, a excepción, en este último caso, de los que figuren clasificados en los grupos 2º y 3º del artículo 10 de la Ley 47/2015, reguladora de la protección social de las personas trabaj...
¿Sabia Vd?....   El Supremo avala que la banca cargue al cliente los impuestos de la hipoteca E l Tribunal Supremo considera que la banca no comete un abuso al cargar al cliente el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados asociado a la constitución de una hipoteca. Así se ha pronunciado hoy al abordar uno de los asuntos bancarios que más litigiosidad ha despertado en los últimos tiempos: el del reparto de los gastos de constitución de la hipoteca. En concreto, el Pleno de la Sala Primera de lo Civil ha estudiado dos recursos de casación contra sentencias de la Audiencia Provincial de Oviedo que condenaban a los clientes a abonar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) derivado de la hipoteca. Los magistrados han estimado parcialmente los recursos de los consumidores, pero, siguiendo la jurisprudencia de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, recuerdan que el sujeto pasivo del impuesto asociado a constituir la hipoteca ...

Los llamados “Ciberseguros” para empresas. ¿Qué son y qué cubren?

¿Sabia Vd?.... Los llamados “Ciberseguros” para empresas. ¿Qué son y qué cubren? Cada vez es más frecuente que se produzcan ciberataques que dañan los sistemas informáticos de las empresas. La pérdida de los activos de información, bien por un accidente fortuito (causas naturales, errores humanos,…) o debido a un ataque intencionado es una preocupación creciente para las empresas de todos los tamaños y sectores. Las consecuencias de un incidente pueden afectar a datos comerciales, patentes, finanzas, equipamiento, etc. y a la reputación de las personas o de la marca, en definitiva al negocio. Algunas aseguradoras ya comercializan los llamados “ciberseguros”, que cubren los daños causados por ataques informáticos externos (pérdida de información, sanciones...). Los riesgos del ciberespacio, y la necesidad de cumplir con normativas como la de protección de datos personales, han propiciado la comercialización de los llamados “ ciberseguros” . Pero, ¿En qué consisten realme...

Publicadas las cotizaciones a la Seguridad Social para 2018

¿Sabia Vd?.... Publicadas las cotizaciones a la Seguridad Social para 2018 En fecha 29 de enero de 2018 ha sido publicada en el BOE la Orden por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2018. Los topes máximos y mínimos de las bases de cotización para el año 2018 quedan fijados, respectivamente, en  3.751,20 y 858,60 euros mensuales. En el BOE del día 29 de enero de 2018, se ha publicado la Orden ESS/55/2018, de 26 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y formación profesional para el ejercicio 2018, que mantiene las normas previstas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (LPGE) para 2017 a la espera de la aprobación de los presupuestos correspondientes al presente ej...

Nuevo procedimiento en el ITP para las operaciones continuadas de adquisición de cualquier tipo de bienes muebles a particulares por empresarios y profesionales

¿Sabia Vd?.... Nuevo procedimiento en el ITP para las operaciones continuadas de adquisición de cualquier tipo de bienes muebles a particulares por empresarios y profesionales Desde el 1 de enero de 2018, se ha regulado un nuevo procedimiento de autoliquidación en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP)  para los supuestos de adquisiciones de un gran número de bienes muebles (superior a 100 adquisiciones mensuales)  a particulares por parte de empresarios o profesionales de manera continuada en el tiempo. Le informamos que con efectos desde el pasado 1 de enero de 2018, se ha introducido en el Reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, un nuevo procedimiento de autoliquidación para los supuestos de adquisiciones de un gran número de bienes muebles a particulares por parte de empresarios o profesionales de manera continuada en el tiempo. Compra a particulares de bienes muebles en una cantidad superior a...

Ya está en vigor la nueva Directiva Europea que regula los servicios de pago ¿Cómo afecta a los consumidores y empresas?

¿Sabia Vd?.... Ya está en vigor la nueva Directiva Europea que regula los servicios de pago ¿Cómo afecta a los consumidores y empresas? El año 2018 trae uno de los mayores cambios de los últimos años en la industria bancaria y financiera, especialmente desde el punto de vista digital y de las aplicaciones móviles. Desde el pasado 13 de enero de 2018, está en vigor la nueva directiva comunitaria de servicios de pago, más conocida como PSD2 (Payment Service Directive 2), que implica permitir el acceso a terceros a la infraestructura de los bancos, y que entre otras novedades, elimina los cargos adicionales por pagos con tarjeta o transferencias y regulan el funcionamiento de nuevos servicios que operan a través de Internet o dispositivos móviles. Queremos informarles que el pasado 13 de enero de 2018 entró en vigor la nueva Directiva (UE) 2015/236, más conocida como PSD2 ( Payment Service Directive 2 ), relativa a los servicios de pago, que sitúa al cliente como dueño de sus ...