Ir al contenido principal

Entradas

¿Cómo queda la jubilación para el año 2025?

¿Sabia Vd?.... ¿Cómo queda la jubilación para el año 2025? Entre las novedades en materia de pensiones para este 2025 destaca la subida general de las contributivas en un 2,8% y de las mínimas, no contributivas y el ingreso mínimo vital (IMV) en un porcentaje aún mayor. Además, se retrasa la edad de jubilación ordinaria en unos meses. El Consejo de ministros aprobó el 28 de enero de 2025 el Real Decreto-ley 1/2025 (BOE 29-01-2025), que incluye la revalorización de las pensiones y otras prestaciones abonadas por el sistema de la Seguridad Social. En tanto se apruebe la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025, el límite máximo establecido para la percepción de las pensiones públicas del sistema de Seguridad Social y clases pasivas causadas en 2025 será de 3.267,60 euros mensuales o 45.746,40 anuales. En 2024 era de 3.175 euros mensuales o 44.450 euros anuales. El Ejecutivo estima que la subida de las pensiones favorecerá a las personas más vulnerables y a quienes recibe...
Entradas recientes

Despidos por causas objetivas: límites de exención en el IRPF

¿Sabia Vd?.... Despidos por causas objetivas: límites de exención en el IRPF En un despido por causas objetivas, la indemnización percibida podría estar exenta del IRPF, pero solo hasta ciertos límites. Le explicamos los criterios que determinan la exención y las implicaciones fiscales… El tratamiento fiscal de las indemnizaciones por despido ha sido objeto de diversas interpretaciones, especialmente en relación con los límites de exención en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La Dirección General de Tributos (DGT), en su consulta vinculante V0010-25, ha venido a aclarar el alcance de la exención en despidos por causas objetivas y las consecuencias fiscales cuando la indemnización supera los límites establecidos. Exención en indemnizaciones por despidos objetivos El artículo 7 e) de la Ley 35/2006 del IRPF establece que las indemnizaciones por despido o cese del trabajador estarán exentas en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los T...

El Supremo rechaza de forma definitiva convertir a los interinos en funcionarios

¿Sabia Vd?.... El Supremo rechaza de forma definitiva convertir a los interinos en funcionarios El Tribunal Supremo (TS) ha reafirmado su postura ante la avalancha de recursos presentados por trabajadores interinos de la Administración que, tras años encadenando contratos, solicitan su conversión en funcionarios de carrera o empleados públicos fijos. En dos sentencias dictadas el 25 de febrero, el alto tribunal mantiene su jurisprudencia y sostiene que la normativa europea no obliga a España a otorgar la fijeza a los interinos, aunque hayan sido contratados de forma abusiva. En una de las resoluciones, cuyo ponente fue el magistrado Pablo Lucas, el TS concluye que "en ningún caso procede reconocer el derecho a ser nombrado funcionario de carrera o empleado público fijo, ni tampoco el derecho a una indemnización". El tribunal considera que un contrato es abusivo cuando se emplea para cubrir una vacante estructural, es decir, una necesidad permanente, en lugar de una situación ...

NUEVO SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA AÑO 2025

¿Sabia Vd?.... Se ha publicado en el BOE el  Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025.   El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en  39,47 euros/día  o  1184 euros/mes , según el salario esté fijado por días o por meses.   La revisión del salario mínimo interprofesional establecida en este real decreto no afectará a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales que viniesen percibiendo las personas trabajadoras cuando tales salarios en su conjunto y en cómputo anual fuesen superiores a dicho salario mínimo.   A tales efectos, el salario mínimo en cómputo anual que se tomará como término de comparación será el resultado de adicionar al salario mínimo los complementos salariales, sin que en ningún caso pueda considerarse una cuantía anual inferior a...

SABIA VD

¿PAGAR O NO PAGAR ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS (AJD) POR EXCESOS DE ADJUDICACIÓN EN HERENCIAS? La sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid de 30 de septiembre de 2024 ha sentado un precedente importante en la tributación de los excesos de adjudicación en herencias. Si en una partición hereditaria un bien indivisible se adjudica a un heredero con compensación económica al resto, este exceso no debería tributar por Actos Jurídicos Documentados (AJD) ¿Te afecta esta sentencia? Te lo contamos en detalle… …   LEER MÁS -- Un saludo. ¿SI QUIERES UNA VIDEO-CONFERENCIA CONMIGO PIDEMELA EN MI CALENDARIO ENLACE? Jose Checa Palaguerri ADVOCAT/ABOGADO/ GRADUADO SOCIAL (EXCED.) DERECHO LABORAL Y FAMILIA C. Luz Casanova, 12 bajo. 46009 Valencia. Telf. 96 368 95 10  Ext. 102 Nuestro novedoso servicio de guardia para ALTAS URGENTES de trabajadores en S.S. LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS, consúltenos! ____________________________________________________________ Advertencia Legal:Este m...

Hasta el 28 de febrero tiene de plazo para presentar ante Hacienda el modelo 347 (“Declaración de operaciones con terceros”)

¿Sabia Vd?.... Hasta el 28 de febrero tiene de plazo para presentar ante Hacienda el modelo 347 (“Declaración de operaciones con terceros”) Recuerde que el próximo día 28 de febrero de 2025 finaliza el plazo máximo para presentar el modelo 347 “Declaración anual de operaciones con terceras personas” del ejercicio 2024. En dicho modelo se declaran las operaciones efectuadas con un mismo cliente o proveedor que en conjunto superen los 3.005,06 € (IVA incluido). Las operaciones se entenderán producidas en el período en el que se deba realizar la anotación registral de la factura que sirva de justificante. Es importante que ambas partes presenten la declaración con idénticas cuantías, para que no haya lugar a problemas y sanciones… Con la llegada del mes de febrero comienza la cuenta atrás para la presentación del modelo 347 "Declaración anual de operaciones con terceras personas", una presentación informativa, pero de gran importancia, ya que, si se producen discrepancias signif...